Cuando se analizan las políticas de desarrollo económico que han tenido éxito en el mundo, lo que más sorprende es lo poco efectiva que han resultado las llamadas «políticas activas» llevadas a cabo desde el Estado. Llamamos «políticas activas» a aquellas que buscan generar algún tipo de aceleración deliberada en alguna variable de la economía, sea ésta la industrialización, la distribución de la tierra o la distribución del ingreso más allá...
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Enrique Ressia en La verdad en tiempos de post
- Rodrigo Divito en Tocqueville y Pareto
- Carlita madre en Madres solas de clase media.
- Ernesto campos en Credo
- Maria Elisa Arias en Juventud divino tesoro
Archivos
- febrero 2021
- marzo 2019
- julio 2018
- marzo 2018
- octubre 2017
- marzo 2016
- septiembre 2015
- septiembre 2014
- junio 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- mayo 2013
- marzo 2012
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009